Cacao Para Todos celebra su XV edición en el museo Anahuacalli
Ciudad de México, 15 de agosto de 2025 — El Festival Cacao Para Todos celebra su décimo quinta edición en la Ciudad de México, consolidándose como un referente cultural y gastronómico en torno al cacao y el chocolate. Este encuentro reúne a productores, artesanos, investigadores y amantes del cacao en un espacio de diálogo, degustación y celebración.
Durante cuatro días, el festival ofrecerá una programación diversa que incluye conferencias, talleres, presentaciones artísticas y una amplia muestra de chocolates y productos derivados del cacao. Los asistentes podrán conocer de cerca los procesos de cultivo, transformación y consumo de este fruto emblemático, así como su importancia en la historia, la economía y la cultura de México.
La edición de este año contará con la participación de invitados nacionales e internacionales, generando un espacio de intercambio de saberes y experiencias en torno a la producción sustentable, el comercio justo y la innovación en el mundo del cacao.
El Festival Cacao Para Todos reafirma su misión de fortalecer los lazos entre comunidades productoras y consumidores, promoviendo el reconocimiento y la valoración del cacao como patrimonio cultural y alimento universal.
¿De dónde vienen los chocolateros y artesanos que se presentarán?
México: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Presencia internacional: Guatemala y Brasil
¿Qué se comerá, beberá y vivirá en el evento?
Bebidas tradicionales a base de cacao y maíz: Pozol (Tabasco y Chiapas), tejate (Oaxaca), agua de barranca (Tlaxcala), espuma de cacao (Puebla), chilate (Guerrero), tascalate (Chiapas), chocolate-atole (Oaxaca), pozontle (Oaxaca), polvillo (Tabasco) y champurrado (Oaxaca), entre otras.
Productos de cacao y chocolate: Cacao puro y mazorcas frescas; chocolate en barras y para beber con altos porcentajes de cacao; cosmética a base de manteca de cacao; helados, trufas, pan de muerto con cacao y más.
Artesanías: Molinillos, barro, metates, molinos y molcajetes de piedra volcánica; textiles tradicionales y contemporáneos; joyería y artesanías con motivos de cacao y chocolate.
Actividades destacadas
Acerca del festival
Cacao Para Todos es una iniciativa dirigida por Artefacto México y Nawal Cacao, dos proyectos que buscan promover la cultura mexicana a través de la herencia artesanal y la tradición del cacao y el chocolate. Desde su primera edición, el festival se ha convertido en un referente en el calendario cultural de la Ciudad de México.
Sobre el Museo Anahuacalli
El Anahuacalli es un templo para el arte, diseñado y legado por Diego Rivera. Su arquitectura única combina inspiración prehispánica y moderna, en armonía con la naturaleza. Su exposición permanente reúne esculturas precolombinas mesoamericanas de la colección de Rivera y resguarda flora y fauna propia del suelo volcánico del lugar.
Fechas y lugar
Entrada libre a Expo-venta
Días y horarios: 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025, de 10:00 a 19:00 hrs
Dirección: Calle Museo No. 150, Col. San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, CP 04620, Ciudad de México
Estacionamiento gratuito en la sede
Para entrar al Museo Anahuacalli: boletos disponibles en taquilla o en línea en boletos.museoanahuacalli.org.mx
Sábado 1 Noviembre, 2025 | 4:00 pm - 5:30 pm
Tallerista: Liz Elena Granados Alfaro
Ubicación: Salón de danza | Cupo: 25
Un viaje corporal y sensorial inspirado en el cacao y en nuestro propio origen. Iniciaremos con una toma de cacao en círculo, respirando y visualizando como el cacao se explande en nuestro cuerpo y alma. Entraremos en una experiencia inmersiva que, a través de yoga, consciencia corporal y movimiento, nos llevará a experimentarnos como la misma semilla, creándonos, brotando, enraizándonos y expandiendonos a la existencia misma. Cerraremos con relajación profunda acompañada de sonidos alquímicos.